La Psicopedagogía se define en y por quienes la practican. Los psicopedagogos provienen de carreras con esta misma designación, pero también de carreras afines, de aparición mucho más antigua, como es el caso de los egresados en Ciencias de la Educación o Psicología. Ambas aúnan sus esfuerzos en este campo compartido.
¿Cúal es su objeto de estudio?
El objeto de estudio de la Psicopedagogía es el sujeto en situación de aprendizaje. El aprendizaje incluye no sólo aspectos intelectuales sino también afectivos y vinculares, conscientes e inconscientes. Cada persona va estructurando una forma de aprendizaje según sus disposiciones, su historia de vida, sus vicisitudes y de sus relaciones con aquellos que lo rodean.
¿De qué se ocupa?
La Psicopedagogía se ocupa de las características del aprendizaje humano: ¿Cómo se aprende?,
¿Cómo va evolucionando ese aprendizaje? ,
¿cómo y por qué se producen alteraciones, obturaciones o lentificaciones en el aprendizaje?
¿cómo reconocerlas y tratarlas?
¿qué hacer para prevenirlas y para promover procesos de aprendizaje que tengan valor y sentido para el sujeto?
Lic. Gladis Armendariz
(Mar del PLata).
No hay comentarios:
Publicar un comentario